Saltar al contenido

2 escritorios independientes en tu ordenador: ¡Aprende cómo!

En ocasiones, puede resultar útil tener dos escritorios independientes en tu ordenador, especialmente si necesitas trabajar en diferentes tareas al mismo tiempo. Por ejemplo, puedes utilizar uno para trabajar en un proyecto y otro para navegar por Internet o revisar correos electrónicos. Afortunadamente, la mayoría de los sistemas operativos modernos, incluyendo Windows y macOS, tienen la capacidad de crear múltiples escritorios virtuales. En este artículo, te enseñaremos cómo crear y utilizar dos escritorios independientes en tu ordenador para mejorar tu productividad y eficiencia.

Índice de contenido

Cómo tener dos escritorios en un solo equipo

Uno de los beneficios de tener dos escritorios en un solo equipo es la posibilidad de trabajar en diferentes tareas sin interferir en el espacio de trabajo del otro escritorio. Para lograr esto, existen varias opciones que pueden ser utilizadas por los usuarios.

La primera opción es utilizar el sistema operativo Windows 10, el cual permite crear varios escritorios virtuales con diferentes aplicaciones y programas. Para acceder a esta función, se debe presionar la tecla Windows + Tab y luego hacer clic en «Nuevo escritorio».

Otra opción es utilizar software de terceros como VirtuaWin o Dexpot. Estos programas permiten crear varios escritorios virtuales y personalizar las teclas de acceso rápido para cambiar entre ellos.

Es importante mencionar que tener dos escritorios en un solo equipo puede mejorar la productividad y reducir el estrés visual, ya que se pueden separar las tareas y organizarlas de manera eficiente.

 

10 consejos para moverte de un escritorio a otro de manera eficiente.

Moverse de un escritorio a otro puede ser una tarea tediosa y consumir mucho tiempo. A continuación, te presentamos 10 consejos para hacerlo de manera eficiente:

  1. Planifica tu ruta: antes de iniciar el recorrido, identifica cuáles son los escritorios que debes visitar y en qué orden.
  2. Organiza tus documentos: lleva contigo solo los documentos que necesitas y clasifícalos por orden de importancia o por el orden de visita a los escritorios.
  3. Utiliza un carrito: si tienes muchos documentos o objetos que transportar, un carrito te facilitará el traslado y evitará que cargues peso innecesario.
  4. Camina con paso rápido: camina con decisión y sin distracciones, esto te permitirá ganar tiempo y llegar a tu destino más rápido.
  5. Evita distracciones: no te detengas a hablar con compañeros, a revisar el móvil o a hacer cualquier otra actividad que no esté relacionada con tu objetivo.
  6. Usa el ascensor con estrategia: utiliza los ascensores de manera inteligente, evita subir o bajar solo un piso, aprovecha para subir o bajar varios pisos en un mismo viaje.
  7. Respeta el tiempo de los demás: cuando visites un escritorio, asegúrate de ser breve y conciso, no te detengas a conversar innecesariamente.
  8. Realiza varias tareas a la vez: si tienes que realizar varias tareas en diferentes escritorios, trata de hacerlas todas en un mismo recorrido para evitar tener que hacer varios viajes.
  9. Conoce los horarios: conoce los horarios de los diferentes departamentos para evitar llegar en horas pico y encontrar largas colas para cualquier trámite.
  10. Mantén una actitud positiva: mantener una actitud positiva y proactiva te permitirá hacer tu trabajo con mayor eficiencia y ser más productivo.

Con estos consejos, podrás moverte de un escritorio a otro de manera más eficiente y sin perder tiempo. Recuerda que la organización y la planificación son clave para lograr el éxito en cualquier tarea.

Aprende a abrir un segundo escritorio en Windows 10 con solo una combinación de teclas

Windows 10 ofrece una gran cantidad de posibilidades y una de ellas es la apertura de un segundo escritorio. Esto permite tener dos escritorios en diferentes funciones y con distintas aplicaciones abiertas, lo que mejora la productividad.

Para abrir un segundo escritorio en Windows 10, solo necesitas presionar Windows + Tab en tu teclado. Esto abrirá la vista de tareas, donde podrás ver todas las ventanas abiertas en tu escritorio actual.

Luego, para abrir un segundo escritorio, solo tienes que hacer clic en el botón «Nuevo escritorio» que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla. Al hacer clic en este botón, se abrirá un segundo escritorio en blanco.

Para moverte entre los dos escritorios, solo necesitas presionar Windows + Ctrl + flecha izquierda o derecha. También puedes mover aplicaciones de un escritorio a otro haciendo clic y arrastrando la aplicación de la vista de tareas a la barra de tareas del segundo escritorio.

Esta función puede ser muy útil para aquellos que necesitan tener varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo y necesitan cambiar de una a otra con frecuencia. Además, al tener un segundo escritorio, puedes mantener tus aplicaciones organizadas y separadas según sus funciones.

Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda para poder configurar dos escritorios independientes en tu ordenador y así mejorar tu productividad y organización.

Recuerda siempre seguir explorando nuevas formas de optimizar tu trabajo y aprovechar al máximo las herramientas que tienes a disposición.

¡Hasta la próxima!

Cookies